“Para la famosa danza de los
siete velos existen diversas versiones que intentan explicar su origen. Quizás
la más conocida sea la historia mitológica de Isthar o Astart, Diosa Babilónica
del Amor y de la fertilidad, Tamuz, su amor, había perdido la vida y fue
llevado al reino de Hades y para reencontrarlo, Isthar cruzo los sietes
portales del submundo, dejando en cada uno de ellos uno de sus velos, revelando
de esa manera su verdad, su alma, liberando su espíritu y así pudo volver a
juntarse con su amor. A partir de esa historia el velo pasó a simbolizar el
alma femenina.”
La
bailarina puede bailar con un velo o con mas de dos, siempre y cuando les sepa
dar el movimiento para que se vea como si estuviera en un mundo distinto al
terrenal. Quien aprecia el baile, no debe notar donde acaba un velo y empieza el otro, solo si los velos son de
diferentes colores se notará un pequeño corte pero jamás se vera que son varios
velos.
Es muy padre trabajar con el velo... es glamouroso...
ResponderEliminarLos velos llenan de estilo el baile; es un lenguaje corporal diferente y enriquecido. Me encantan!
ResponderEliminarmmmm creo que se ve mucho mejor en una mujer :)
ResponderEliminarLo que me gusta de este baile es la variedad de objetos que utilizan para darle elegancia.
ResponderEliminar